Abrir una clínica dental puede ser apasionante, pero también es un proyecto que requiere una planificación cuidadosa y una inversión importante. En este post, vamos a repasar algunos de los pasos que debes seguir para abrir tu propia clínica dental y conseguir el éxito.
Estudia el mercado y elige una ubicación adecuada
Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental realizar un estudio de mercado para conocer la demanda de servicios dentales en la zona donde quieres abrir tu clínica. Estudiar el perfil socioeconómico de la zona y tener en cuenta el nivel de competencia y la ubicación de las clínicas dentales existentes te ayudará a diseñar un proyecto con posibilidades reales. Una vez hayas elegido la ubicación adecuada, es importante que te asegures de que la zona cuenta con una buena conectividad y está bien comunicada.
Redacta un plan de empresa
Diseña un plan para tu empresa para tu negocio. Éste debe incluir:
- Presentación del modelo de negocio y equipo promotor
- Plan de marketing
- Plan de producción y servicios
- Plan jurídico y fiscal
- Plan económico y financiero
Encuentra un equipo de profesionales
Para abrir una clínica dental, necesitarás contratar a un equipo de profesionales que te ayuden a llevarla adelante. Esto incluye principalmente a dentistas, higienistas y/o auxiliares dentales y recepcionistas. Es importante que contrates a profesionales cualificados y que tengan una experiencia relevante en el sector dental. Nuestra recomendación es que empieces por lo básico y hagas crecer tu equipo según crezca tu cartera de pacientes.
Diseña la clínica
Una vez que hayas encontrado el lugar adecuado y tengas el equipo necesario, es el momento de diseñar tu clínica. Esto incluye el proyecto arquitectónico o de interiorismo según el caso y la elección de mobiliario, equipamientos y materiales. Es importante que prestes atención a dos aspectos muy relevantes:
- La ergonomía en el diseño de los espacios. Asegúrate que tu clínica cumple con los requisitos para ser cómoda y práctica para trabajadores y pacientes. Fíjate en el circuito de trabajo y flujo de pacientes para evitar incomodidades durante la jornada laboral.
- La decoración de la clínica. El diseño del interior de la clínica va a influir directamente en la imagen que transmitas a tus pacientes y en la atmósfera que se respire en tu clínica. Intenta plasmar en el ambiente tus valores para que no haya discordancias.
Busca financiación
Una vez tengas tu clínica diseñada es el momento de la verdad. Si no dispones del dinero necesario, empieza la aventura. Te recomendamos que recopiles todo el trabajo hecho hasta el momento y generes un dossier para presentar tu proyecto a bancos o entidades financieras privadas para buscar financiación.
Obtén los permisos necesarios
Antes de abrir tu clínica, debes asegurarte de que cuentas con todos los permisos y autorizaciones necesarios. Estos pueden variar dependiendo del lugar donde se encuentre tu clínica, pero en general, necesitarás obtener una licencia de actividad, una autorización sanitaria y un permiso de apertura. Te recomendamos que te pongas en contacto con el Colegio de Odontólogos de tu zona para que te asesore sobre los requisitos particulares de cada provincia.
Promociona tu clínica
Una vez que tu clínica esté lista para abrir sus puertas, es fundamental que la promociones de forma adecuada. Puedes hacerlo a través de anuncios en periódicos y revistas, carteles en la calle, publicaciones en redes sociales y anuncios en Google.
Ofrece un servicio excepcional
Para asegurar la fidelidad de tus clientes, es importante que ofrezcas un servicio excepcional a todos tus pacientes. Asegúrate de que tu personal sea amable y profesional, y de que siempre estés dispuesto a ayudar a tus clientes.